Cómo delimitar tu público objetivo
- Nicolas Sebastian Ulloa Rodriguez
- 14 mar 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 14 mar 2020

Dentro del diseño es muy importante conocer exactamente lo que queremos expresar, ya sea la promoción de un producto o un mensaje es necesario conocer con certeza qué expresaras, pero también a quién está dirigido este. El mensaje va a ser influenciado por el público objetivo ya que apelarás a su atención o su reflexión dependiendo de lo que estés interesado en hacer. Es por eso que ahora te mostraré cómo puedes definir a quién específicamente va dirigido tu obra y su mensaje.
1) Método 1: Estudio de Criterios
Puedes estudiar los siguientes criterios para delimitar a la población ala que irá dirigido el mensaje de tu obra:
Sociodemográficos: Se utilizan variables como el sexo, la edad, la posición en la familia, el nivel de estudios, entre otros.
Socioeconómicos: Se considera principalmente el nivel de ingresos.
Psicográficos: Se toma en cuenta la personalidad, el estilo de vida y el sistema de valores de los consumidores. Este criterio es cada vez más utilizado por los profesionales del marketing.
2) Método 2: Indagaciones
Se puede utilizar herramientas de investigación como encuestas y grupos focales, así como incorporar otras variables cualitativas. Esto ayudará a entender más al público objetivo y a diseñar estrategias más efectivas.
Referencias:
Commenti