Beneficios de la Grafología en el diseño Gráfico
- Nicolas Sebastian Ulloa Rodriguez
- 3 abr 2020
- 2 Min. de lectura

Si el diseño consiste en la adecuación de la forma a la función de desempeño, sin renunciar por ello a los requisitos de belleza y plasticidad, en publicidad además, el diseño gráfico debe ajustarse a su objetivo primordial: la promoción y/o venta del producto; por tanto, el creativo tratará por todos los medios de atraerse la atención del público mediante la fusión estética del mensaje publicitario.
Siendo los elementos gráficos del mensaje publicitario decodificables a la luz de la Grafología, por ejemplo la combinación de punto y líneas despiertan en el lector un amplio abanico de sensaciones diferentes, desde curiosidad, sorpresa, dinamismo y hasta pasividad.
La Grafología Publicitaria vendría a ser una herramienta con la cual dichos profesionales podrán contar para ser asesorados, guiados y concientizados desde una visión Grafo-Psicológica, sobre los posibles cambios que se pueden realizar en un logotipo, la elección más adecuada para una tipografía, saber qué comunica un logotipo, un escrito, etc.
Beneficios:
Asesora en el proceso de planificación de cambio de imagen de una marca y ayuda a crear una nueva imagen corporativa desde una visión Grafo-Psicológica aportando datos muy útiles, como así también en el proceso de Branding (creación de una marca) y Brainstorming (tormenta de ideas).
Al trabajar de forma conjunta con el cliente, la Grafología Publicitaria se transforma en una novedosa herramienta que el Diseñador puede utilizar para tener una conciencia de lo que comunicará con sus diseños y saber que sentimientos, emociones, actitudes, etc., transmitirá a los receptores del mensaje. Genera confianza en el cliente, porque al ser conscientes de lo que se está de atención y como fin; una sucesión de puntos originará una línea y por lo tanto, una direccionalidad.
Webgrafía:
Ovalles Pabón, L. (2013). La grafologia en el diseño grafico.Mundo FESC,1(5), 48–50.
Comments